Filtros: ¿cuál es su función y cómo purifican el ambiente?

En nuestro entorno hay muchísimos elementos que contaminan el aire y perjudican la salud. Por más que uno mantenga limpio el ambiente donde habita, siempre hay partículas que flotan en el aire que son imperceptibles para el ojo humano. De acuerdo a la EPA (Agencia Para La Protección medioambiental) de Los Estados Unidos, el aire interior suele estar de 2 a 5 veces más contaminado que el exterior, por lo que la filtración del aire se considera tan importante como la eficiencia energética que debe poseer un equipo de aire acondicionado.

¿cuál es su función y cómo purifican el ambiente?

¿Qué son los filtros?


Los filtros de aire acondicionado son un dispositivo de piezas removibles constituidas por enzimas y fijadores orgánicos e inorgánicos que elimina las partículas en suspensión de un líquido o gas.

Estos dispositivos están compuestos por:
Tuerca: pieza de metal utilizada para cerrar la tapa del filtro de aire.

Tapa: pieza metálica que protege el filtro de aire.

Manguera de vacío: conductos usados para hacer despedir el aire.

Tubo de vacío: mecanismo que regula la presión.

Obturador: solapa articulada que regula la entrada del aire.

Entrada de aire: lugar por donde entra el aire para filtrarse.

Válvula termostática: válvula para mantener la temperatura constante.

 

¿Cuál es su función?
La función de los filtros es la de remover la mayor cantidad de elementos perjudiciales que pueda contener el aire contaminado proveniente del exterior. Este componente, a su vez, trabaja para:

  • Mejorar la calidad del aire. Al impedir que circulen las partículas contaminantes y nocivas para la salud, se evita la presencia de ácaros y polen. Un aire limpio evita dolores de cabeza, irritación de los ojos, nariz y garganta y alergias.
  • Mantener los niveles de humedad. Hay partes donde la humedad relativa se sitúa entre el 40% y 60%. Esto da lugar a que proliferen los microorganismos patógenos. Gracias al filtro, este aire se esteriliza para garantizar un nivel óptimo.
  • Mejorar la calidad de vida. Cuando se mejora la salud respiratoria se contribuye a mejorar la calidad del sueño y el estado de ánimo. 
  • Prevenir afecciones a los equipos: Desde moho en el evaporador hasta daños severos en piezas como el compresor a la llegada del líquido, lo que provocaría que el equipo no enfriase el lugar lo suficiente o inclusive un gasto excesivo de energía como consecuencia de un esfuerzo extraordinario del equipo.
 

¿Cómo purifican el ambiente?

La purificación del aire comienza cuando nuestro aparato extrae el aire de la estancia a través de un ventilador y lo depura por medio de nuestros amigos los filtros, que retienen las partículas que se encuentran en suspensión, como ya comentamos anteriormente.

Al atravesar el aparato, el aire es filtrado en fases distintas y sucesivas, quedando atrapadas las sustancias contaminantes en los diferentes tipos de filtros según su tamaño y capacidad de filtración. Después de filtrado, el aire es devuelto al ambiente, ya purificado.

 

Tipos de filtros.
La efectividad del proceso de filtración de aire dependerá sin duda del filtro utilizado, ya que debe emplearse uno cuyo material de fabricación, resistencia y funcionalidad, vaya en perfecta consonancia con las características generales del aire que regularmente entra a un lugar cerrado, a los fines de garantizar la máxima utilidad del filtro del aire.

 

  • Filtros de Nylon: es el más habitual y el que está presente en la mayoría de inmuebles (viviendas, oficinas, comercios, etc.). Aunque realiza una limpieza básica, su eficacia es indudable. Entre sus principales ventajas, destacan su gran resistencia y su facilidad para ser limpiado, de ahí que aparezca en casi todos los sistemas. 
  • Filtros metálicos: pueden ser de acero o aluminio y es el tipo más usado en los equipos de ventanas de aire acondicionado. Su mantenimiento también es bastante simple, puede lavarse, preferiblemente con agua o aire a alta presión y en caso de deterioro puede sustituirse.
  • Filtros de carbón activo: es el más recomendado para eliminar los olores desagradables. El olor a comida y a tabaco e incluso la grasa que contiene el ambiente ya no serán un problema con estos filtros. La resistencia es uno de sus factores más destacados. De hecho, están fabricados con una carcasa de chapa de acero galvanizado. Eso sí, no son lavables ni reutilizables.
  • Filtro HEPA: Son los más adecuados para luchar contra los virus y bacterias. Son sumamente eficaces, pudiendo atrapar partículas de hasta 0,3 micras. Están indicados para personas con problemas respiratorios o alérgicos. Pueden atrapar más del 95 % de las partículas. Suelen estar tejidos con fibras de vidrio. Para su mantenimiento puede ser lavado, siempre de forma suave y con agua tibia.
  • Filtros de plasma o neoplasma: Una de las tecnologías más avanzadas, son capaces de purificar y desodorizar el aire. Al contrario que todos los anteriores estos no son mecánicos.

Los filtros son una pieza fundamental en la eliminación de humedad y partículas suspendidas, por lo tanto, en la purificación y deshumidificación del aire de la habitación.
Se recomienda revisarlos y, de ser necesario, limpiar los cada mes. Si su uso no es tan frecuente se podrían revisar de 4 a 6 meses.
En cualquiera de los casos la limpieza deberá ser llevada a cabo por un profesional para mantener un correcto funcionamiento y evitar dañar el equipo de aire acondicionado.

 

lgblog.lgecb.com
mundohvacr.com.mx
es.wikipedia.org
blogquimobasicos.com
simpleclima.com

girolan.net

fotonoticia-20210812083531-1200
Climatizate Chile